Mostrando entradas con la etiqueta Decoración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Decoración. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de diciembre de 2014

10 ideas para centros de mesa comestibles

 En éste artículo os mostraremos como decorar vuestra mesa esta navidad de forma muy sencilla pero el resultado es muy original... y delicioso.

A continuación os dejamos algunos ejemplos centros de mesa comestibles con forma de árbol de navidad, esperamos que os gusten.

El árbol de navidad más sano de macedonia de frutas

Con patatas fritas y ketchup
Navideña tabla de quesos con hierbas provenzales y tomates cherry
Riquísimos brownies cortados con forma de árbol y decorados con chuches
Con moldes de galletas en forma de estrella

arbol-navidad-comida
Árbol de navidad de Cupcakes verdes y bombones
La mejor combinación: fresas y chocolate fundido, delicioso y a la vez muy bonito
Con barritas de arroz inflado coloreado de verde y emanems
Una forma diferente de servir el picoteo a tus invitados
Porciones de pizza muy originales y deliciosas con albahaca, queso y tomate cherry

jueves, 11 de diciembre de 2014

Navidad Minimalista

Si tienes una casa pequeña, un salón sin espacio, o simplemente no quieres que el árbol de navidad ocupe demasiado en tu hogar y prefieres optar por un estilo más minimalista aquí os mostramos diversas soluciones para realizar un árbol navideño en la pared.


Estantes a diferentes alturas con diversos detalles que evocan la época


Prueba con un árbol de navidad "deconstruido": ramas, piñas, musgo y luces de navidad.


Crea un collage con la temática que más te guste, aquí han elegido páginas de libros

Con un palet crea tu árbol de navidad, decora con unas guirnaldas: sencillo y efectivo


Aprovecha las bolas de navidad pero dales un uso diferente... el resultado es increíble


En la sencillez está la clave de la belleza y en éste ejemplo nos queda muy claro.


Perfecta opción para decorar una cocina en navidad con buen gusto y elegancia

Sólo necesitas pintura y una guirnalda et voilá... ¿no es una monada?


No habrá un árbol más personal que este realizado con entrañables fotos familiares

Esta es una buena excusa para darte un paseo por el campo y seleccionar algunas ramas secas


Esperamos que os hayan gustado las ideas y las pongáis en práctica :-)

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Decoración en la cocina: La regla de 60% - 30% - 10%

La cocina y los colores, ¿cómo elegirlos sin equivocarnos?

Uno de los problemas más habituales a la hora de decorar nuestra cocina es elegir los colores,  por ello desde Cafran Cocinas os proponemos la famosa utilización de la regla de 60-30-10 para combinar colores de forma que todo quede perfecto, si aún no la conoces sigue leyendo y ponla en práctica, te encantará el resultado.

Conoce la regla 60-30-10 para combinar colores en decoración

Esta regla de decoración es una manera de combinar colores en diferentes estancias de manera sencilla y armoniosa. No hace falta que se cumpla al 100% pero es muy aconsejable seguirla para saber cómo distribuir la cantidad de color o colores al decorar.

Los números 60-30-10 corresponden al tanto por ciento de color que hay que utilizar en cuanto a cantidad. Es decir, se ha de usar un color que predomine al 60%  en la estancia, otro de ellos en un 30% y por último, el tercer color en un 10%. De modo que los colores quedarían repartidos de esta manera:

  • 60% con el color dominante o principal
  • 30% con el color secundario
  • 10% con el color de acento o color para pequeños detalles 
Si aplicamos esta teoría o regla a la realidad, hay que tener en cuenta que esta división del color tampoco tiene que ser totalmente exacta. Es más bien una opción orientativa para los colores. 


Ejemplos de decoración basados en la regla 60-30-10 para combinar colores en la cocina

En la cocina la forma de aplicarlo podría ser la siguiente: en las paredes y suelos utilizar el color dominante (60%) en los muebles el color secundario (30%) y en la encimera, mesa de comedor y sillas el 10%, así como en otros detalles decorativos como puedan ser un reloj, mantelería, menaje... etc. 

A continuación os dejamos algunos ejemplos para que os podáis inspirar de la mano de nuestro prestigioso distribuidor de cocinas italianas Arrital Cucine:




Seleccionar como base un color neutral, la clave para aportar elegancia y armonía
Siempre es aconsejable que uno de los colores que se utilicen en la combinación sea una tonalidad neutra como el blanco (todo un clásico en la decoración), algún tono de gris apagado, beige, arena pálido… etc. Sobre todo es recomendable usarlo como el 60% del color, es decir, que sea el color predominante y nos sirva como base. También es muy aceptable usarlo en el 30 por ciento dejando los colores más atrevidos para el 10%. La gran ventaja de seguir esta pauta es que en cualquier momento, el color correspondiente al 10% puede ser sustituido por otra tonalidad para dar un cambio de aires a la decoración de nuestra cocina de una forma sencilla pero también muy eficaz y resultona.

Combinar tonos, texturas y estampados... ¿es posible?

Por supuesto que sí, de echo es muy recomendable si te gusta dar tu toque personal a la decoración de tu hogar. Para enriquecer nuestra paleta de colores no es necesario usar exactamente 3 colores absolutos y lisos, sino que pueden incluirse variaciones de algunos de ellos, por ejemplo utilizar una gama de colores más claros y otros más oscuros e incluso una combinación donde situaremos uno o varios colores de nuestra paleta seleccionada.


En este ejemplo podemos observar como se ha combinado una alfombra estampada a rallas y en ella se encuentra toda la gama de tonalidades seleccionadas para decorar esta cocina, con lo cual conseguimos que encaje a la perfección en el ambiente aportando un toque muy personal.
Las texturas de los materiales utilizados y los estampados dan mucho mas carácter y personalidad al ambiente, por supuesto no olvidar que dicho estampado ha de ser seleccionado cuidadosamente en los colores que se han escogido, aunque se produzcan ciertas variaciones como se puntualiza en el anterior párrafo.

Esperamos que estas pautas os sirvan de ayuda a la hora de decorar vuestra cocina y por supuesto podéis visitar Cafran Cocinas sin compromiso, estaremos encantados de atenderles y asesorarles para que usted consiga por fin la cocina de sus sueños.

viernes, 31 de mayo de 2013

Campanas automáticas de Fagor: se encienden y apagan solas

Fagor cuenta con una completa gama de campanas dotadas de detección automática de humos y otras novedosas funciones. Con innovador diseño y tecnología, limpian el aire en silencio e incluso cuidan la iluminación.
 Fagor Electrodomésticos ofrece su amplia gama de campanas inteligentes que incorporan sensores de funcionamiento automático. El espíritu de innovación ha llevado a la compañía a desarrollar la más avanzada tecnología de extracción para garantizar un espacio de cocina limpio, silencioso y sin humos.

Así, Fagor da un paso más en el segmento de las campanas incluyendo sensores de funcionamiento que hacen que se enciendan y apaguen solas. Su exclusivo sistema de detección automática de humos y vapores hace  que se ponga en marcha en cuanto percibe una alteración en la atmósfera y que se apague una vez el aire está limpio, utilizando la energía justa en cada momento y sin pulsar un solo botón.



Incluyen funciones adaptadas a todas las necesidades de cocción que pueden ser programadas de forma fácil y sencilla gracias a unos paneles de control interactivos. La función Timer permite programar el tiempo y potencia de extracción e incluso sincronizar la campana con el funcionamiento de la placa. Por su parte, la función Booster acciona la campana a su máxima potencia durante diez minutos, especialmente práctica en los momentos en que se concentra un mayor nivel de humos y olores. También la función O2 Oxygen renueva el aire de la cocina en un instante de forma totalmente inaudible.

Otra ventaja de las campanas de Fagor es que llevan el interior blindado para evitar que se acumule la suciedad y un indicador electrónico de saturación de filtros antigrasa, que además pueden ser lavados en el lavavajillas.




La apuesta por el diseño es una de las principales características de la marca, por ello todas sus placas, además de estar equipadas con las últimas tecnologías, cuentan con un diseño vanguardista de líneas puras perfectamente combinable con cualquier cocina. También atienden a la importancia de una buena iluminación en el espacio de trabajo incorporando focos halógenos de alta eficiencia que aportan una luz clara y agradable.

Fuente: Cocinaintegral.net

jueves, 23 de mayo de 2013

Wizard de Elica, la magia de la tecnología en su cocina

Wizard es un proyecto creativo de Fabrizio Crisà, el nuevo concepto de campana para techo que se extiende hacia la placa de cocción, ofreciendo a la vez luz halógena y aspiración. Wizard posee una forma cónica que la hace práctica y eficaz.


Wizard no es un electrodoméstico más de su cocina, es un práctico objeto de decoración con un diseño innovador y sofisticado que esconde una doble función: cuando está apagada es una gran lámpara de bajo consumo que ilumina a la perfección la estancia,  mientras que cuando está encendida se convierte en una potente campana de cocina. 
La podremos adquirir en cuatro colores distintos: blanco, negro, plata y naranja, esta amplia gama de acabados nos permite adaptarse al estilo de cada cocina. 



El sistema de control también es cómodo y novedoso: un mando a distancia con un diseño similar al de la campana que dispone de un funcionamiento sencillo e intuitivo para el usuario. Wizard es la lámpara que esconde lo mejor de la tecnología de Elica combinado con el diseño más vanguardista, rompe con el concepto tradicional de aspiración en la cocina y atrévete con Wizard.
Fuente: elica.com/es/es

miércoles, 3 de abril de 2013

De la huerta a tu cocina


La cocina es el lugar ideal para colocar plantas, no solo te alegrarán la vista y lograrás una decoración jovial, también oxigenarán el ambiente y dispondrás en todo momento de condimentos frescos para tus guisos. Por supuesto, las plantas necesitan de buena luz para poder desarrollarse correctamente, así que les procuraremos un espacio bien iluminado en la cocina, aunque estas condiciones varían según la necesidad de cada planta. Podemos colgarlas de las paredes, del techo o posarlas sobre cualquier mueble o estante.
Realmente muchas de estas plantas se suelen cultivar en exterior, pero que no dispongamos de jardín no quita que no podamos disfrutar de nuestro propio mini huerto, ecológico y natural.
Coloca tus plantas en un lugar bien iluminado

¿Qué tipo de plantas puedo usar?

Algunos ejemplos de plantas que son excelentes para tener en una cocina son:
  • Plantas curativas:
El aloe posee propiedades
cicatrizantes 
-Aloe Vera: Muy fácil de cultivar y mantener. Esta planta no necesita mucha luz ni mucha agua. Es bastante fuerte, así que si se te dan mal las plantas no temas, es prácticamente imposible que se te muera un Aloe. Ponla en un lugar donde haya iluminación pero no luz solar directa. Riégala escasamente, en verano 3 veces en semana y en invierno 1 vez en semana. Esta planta también es muy socorrida para una quemadura, tan solo tienes que cortar por la base una hoja (mejor las que sean más antiguas ya que tendrán mayores propiedades) y aplicar el gel que brotará con el corte directamente sobre la quemadura. Después puedes guardar la hoja envuelta en papel de aluminio en la nevera para posteriores aplicaciones. Recuerda que el Aloe debe ser adulto para que sus propiedades curativas sean efectivas, al menos que tenga más de dos años de vida.

  • Hierbas aromáticas:
Dispondrás de hierbas frescas para cocinar en todo momento
Muchas hierbas para las cocinas son de temporada, así que preferiblemente plantaremos o compraremos nuevas plantas cada temporada y así siempre las tendremos frescas y sanas para su uso alimenticio. Necesitan todas prácticamente los mismos cuidados, si no te van bien o tu planta no tiene buen aspecto consulta en internet, encontrarás una amplia información para que tus hierbas crezcan sanas y fuertes. Lo básico es procurarles luz abundante pero no directa, así evitarás quemar sus hojas. Evita las corrientes de aire intensas y las altas temperaturas. Regar de 3 a 5 veces en semana (toca la tierra de vez en cuando y según la humedad que tenga la planta podrás saber si necesita más o menos agua) Sus hojas también nos indicarán qué necesitan, aprende a distinguir como se encuentra tu planta. Recuerda una norma básica: es más fácil matar a una planta por exceso de riego que por falta de el. Estas plantas admiten ser congeladas para posteriores usos en la cocina, lo cual es muy práctico. A la hora de cortar sus hojas para su uso se recomienda recortar los tallos superiores con unas tijeras. Seguro que conoces todas estas hierbas y las usas habitualmente en tu cocina, ¿qué te parece ahorrarte el tener que comprarlas empaquetadas en el supermercado y tenerlas siempre frescas y a mano?


Es más fácil matar a una planta por exceso de riego que por falta de agua

Algunas de las plantas aromáticas  más populares para cocinar son: Hierbabuena, Albahaca, Tomillo, Cilantro, Orégano, Menta, Romero, Laurel, Perejil... y un largo etc.
  • Plantas decorativas:
Decora tu cocina con plantas colgantes y macetas 
Los pothos son muy resistentes y agradecidos

-Potho: Una planta decorativa muy fácil de cuidar, crece rápido y vigorosamente, queda genial en cualquier rincón de la casa, especialmente en la cocina. Para que el vegetal tenga un desarrollo óptimo es imprescindible la luminosidad, aunque no es recomendable exponerlo al sol directo, ya que las hojas perderían parte de su intenso color verde. Aunque el riego moderado es necesario, el exceso de agua y los encharcamientos no son apropiados para el potho: las hojas adquieren un tono amarillento y pueden llegar a pudrirse. Las hojas lucirán todo su esplendor si las limpiamos con un paño húmedo y suave, retira las hojas amarillentas o picadas con unas tijeras. Si ves que tu planta crece en exceso, podaremos regularmente los tallos consiguiendo que crezca sana y mantenga el tamaño deseado. Estas plantas quedan muy bonitas colgadas del techo o en cualquier esquina de la cocina.

Los helechos datan de la prehistoria
-Helecho: Se dice que es la planta más antigua sobre la tierra y su procedencia cambia según la variedad. Su aspecto también es absolutamente diferente según la clase de helecho que sea: los tenemos de hojas (llamadas frondes) pequeñitas y casi triangulares, como las del adiantum, conocido popularmente como culantrillo; largas y anchas, como las del Nido de ave; gruesas y cubiertas por una pelusilla blanca, como las del espectacular Cuerno de alce, etc. Todos estos helechos tienen en común que no dan flores y necesitan mucha humedad y no soportan el sol directo. Todas las especies son muy decorativas y han sido grandes estrellas en la decoración de interiores. Regar con frecuencia, pulverizar agua sobre sus frondes y retirar las hojas secas es suficiente para tener unos helechos sanos y espectaculares. Esta planta admite ser colgada del techo o la pared, también queda genial colocada sobre un mueble o estante de la cocina.

No olvides que las plantas son seres vivos y además de proporcionarles
 luz y agua, también necesitan cariño

Por último recordaros que las plantas son seres vivos, trátalas con cariño y delicadeza. Aprende a disfrutar regándolas, observando sus avances y crecimiento, parándote a deleitarte con sus aromas, podándolas... se convertirá en una terapia relajante y verás como tus plantas te lo agradecerán.